La ventana de mi clase

Este blog es una ventana abierta a mi clase de Educación Infantil. Si quieres puedes asomarte a ella y compartir aprendizajes, experiencias, proyectos, inquietudes y muchas ilusiones con los que vivimos nuestro día a día. Así estaremos más cerca y seremos más partícipes de la aventura de aprender de nuestros niños y niñas.
Cuando mires por la ventana recuerda siempre que...
"Detrás de esa mano que escribe, detrás de esos ojos que miran, de esos oídos que escuchan hay un niño que piensa" (Ana Teberosky - Emilia Ferreiro)

viernes, 9 de marzo de 2012


Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el día internacional de la mujer. Con motivo de esta celebración hemos trabajado en clase el poema de la bruja Rita, propuesto por nuestra coordinadora de coeducación la seño Mariví.
Dicen que la bruja Rita
es la mejor del planeta
manejando la varita.
Y, además, hace calceta.
Su oficio le gusta mucho.
Encanta en sólo un segundo
sin mover el cucurucho:
¡no hay otra igual en el mundo!
Convierte un sapo en burbuja
o un neumático en pingüino.
Es que Rita es una bruja
como la copa de un pino.
Entre conjuros y hechizos
corre a casa en media hora,
le echa un ojo a los mellizos
y pone la lavadora.
Vuelve volando al trabajo.
¡Caramba! ¡Qué movimiento!
Rita trabaja a destajo
y no descansa un momento.
Haciendo un enorme esfuerzo,
llega rauda a su mansión
a preparar el almuerzo:
guiso de ojos de ratón.
Tiene, tras fregar los platos,
diez minutos por delante:
da betún a los zapatos,
cose un botón,
zurce un guante…
¡Otra vez a la faena!
Transforma un cuervo en mosquito,
un gusano en magdalena,
a una dama en huevo frito...
Y un pez globo en esquimal.
Rita termina, por fin,
la jornada laboral,
mas continúa el trajín.
En su escoba familiar,
con maletero gigante
y un enorme sidecar,
llega a casa en un instante.
La bruja, con una mano,
fríe siete cucarachas,
dos babosas y un gusano
.Con la otra, bate gachas.
Después baña a sus brujitos.
Bajo la luz de la luna
les cuenta cuentos bonitos
mientras menea la cuna.
Rita agotada se sienta
en su butacón morado
y enseguida se da cuenta:
¡se le olvidó ir al mercado!
Viendo la televisión,
pronto se queda dormida.
Sonríe el brujo Simón:
"Pues sí que eres aburrida".
Dice Rita sin gritar
─ya no le queda ni aliento─:
"La tarea del hogar
se hará al cincuenta por ciento".
Ahora el quehacer se comparte
−desde el miércoles pasado
cada uno hace su parte─
¡y es mucho menos pesado!
Autora Carmen Gil (http://www.poemitas.com/)
Cada clase hemos creado una nueva estrofa del poema después de trabajarlo y hablar, largo y tendido sobre la igualdad, la colaboración... Nos ha quedado un panel precioso en nuestro pasillo. Ha sido una tarea muy bonita. Además la A.M.P.A. de nuestro centro que lleva a cabo un proyecto de coeducación, ha realizado una actividad muy interesante para realizar en casa encaminado a que nuestros pequeñ@s ayuden en las tareas del hogar, os animamos a realizarla.
Recordamos en este día especial el premio que obtuvo nuestro Luis concedido el día de la Paz, por ilustrar tan bien la igualdad entre hombres y mujeres.
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!

No hay comentarios: