La ventana de mi clase

Este blog es una ventana abierta a mi clase de Educación Infantil. Si quieres puedes asomarte a ella y compartir aprendizajes, experiencias, proyectos, inquietudes y muchas ilusiones con los que vivimos nuestro día a día. Así estaremos más cerca y seremos más partícipes de la aventura de aprender de nuestros niños y niñas.
Cuando mires por la ventana recuerda siempre que...
"Detrás de esa mano que escribe, detrás de esos ojos que miran, de esos oídos que escuchan hay un niño que piensa" (Ana Teberosky - Emilia Ferreiro)

jueves, 23 de febrero de 2012

FEDERICO GARCÍA LORCA



Estamos trabajando en clase la figura de Federico García Lorca conmemorando el 75 aniversario de su muerte. La verdad que a los peques les está gustando bastante trabajar el tema, se están interesando por su biografía y en breve comenzaremos a trabajar su obra, os dejo una presentación muy bonita y una poesía rescatada en la web por si queréis seguir aprendiendo en
casa cosas sobre el poeta.


LORCA PARA NIÑOS



Viene a iluminar la Tierra

en la vega de Granada,

de la mano de alguna hada,

acunado por la Sierra.



El niño, alegre y contento,

viste el mundo de color

y hace que a su alrededor

cante al agua y ría el viento.



Con sus patosos andares,

quiere explorar el lugar.

Antes de empezar a hablar,

ya tararea cantares.



Consigue ser siempre el centro

y brilla como un lucero.

Ingenioso y zalamero,

hace cosquillas por dentro.



Lo que Federico adora

es jugar con marionetas,

dibujar en sus libretas

y leer a cualquier hora.



Desde muy temprano aprende

a rasguear su guitarra.

Canta como una cigarra.

¡El chiquillo tiene duende!



Se marcha a Madrid y allí

vive una gran experiencia:

se aloja en la Residencia

con Buñuel y con Dalí.



Se dedica a la poesía:

es artista de una pieza

─de los pies a la cabeza─,

aunque estudie abogacía.



En Nueva York se encandila:

los neones por las noches,

los largos ríos de coches,

los rascacielos en fila...



También Cuba le fascina.

Allí cuenta, tan campante,

que vio a un hada relumbrante

asomada a una cortina.



Con amigos ─tres o cuatro─,

decide el poeta un día

crear una compañía

ambulante de teatro.



La Barraca es ilusión.

Gusta a todos donde va.

Viaja de aquí para allá,

triunfando en cualquier rincón.



La felicidad se empaña.

Estalla una guerra horrible,

alzando un muro invisible

entre dos partes de España.



Y matan bajo un olivo,

con pistolas y escopetas,

al poeta entre poetas.

¡Pero continúa vivo!



Como sus versos no hay otros.

La magia de su poesía,

llena de luz y alegría,

sigue estando entre nosotros.



(Carmen Gil, www.poemitas.com)
PINCHA SOBRE EL ENLACE

No hay comentarios: