Os habrán contado vuestros hij@s que hemos hecho en clase una "selva" para nuestros dinosaurios. A través de la elaboración de este "hábitat", los niñ@s han manejado mucha información sobre estos animales prehistóricos, sus costumbres y el entorno que les rodeaba. Buscamos en libros y vimos que necesitaban árboles para comer hojas, los que eran hervíboros. Descubrimos los que eran carnívoros. Algunos se peleaban entre ellos. Creamos sus nidos, ya que eran ovíparos. Hicimos lagos...para los que se desenvolvían en medios acuáticos. Y las famosas icnitas que nos dan pistas de su existencia. Vimos que siempre se ven rodeados de volcanes y queremos saber cosas sobre estas montañas tan raras. Además estamos aprendiendo cómo se llaman, si son bípedos, cuadrúpedos... Ha sido un trabajo de lo más creativo y motivador, además de lúdico. Nuestros dinosaurios de clase ya tienen su propio espacio y nosotros un lugar para observarlos, estudiarlos y jugar con ellos...un trocito de la era de los dinosaurios en nuestra clase.
Además Alejandro e Iván nos han traído un trabajo fruto de su salida al museo paleontológico de Estepona. No conocíamos este interesante lugar así que os dejamos el enlace por si alguien se anima a visitarlo, ellos venían contando maravillas, les ha encantado y nos han traído un trabajo muy bonito que nos ha enseñado muchas cosas y que nos ha planteado alguna pregunta que otra como ¿qué son vertebrados?. Nos dicen que los dinosaurios son vertebrados pero... ¿eso qué es?, preguntaban ellos, ahora nos toca investigarlo. Gracias por tantas cosas interesantes que aportáis a clase.
MUSEO PALEONTOLÓGICO DE ESTEPONA

2 comentarios:
Desde luego ¡qué interesante y cuánto estamos aprendiendo todos!, además de ser un tema que fascina a los niños. Verlos trabajar así da gusto :) Otra vez, gracias, por tu implicación y por trabajar como lo haces.
Vuestro agradecimiento y el entusiasmo de los peques es mi mejor recompensa. Gracias!
Publicar un comentario